Ir al contenido principal

¿Ticket, recibo o factura?

Descubre cómo aplicar correctamente la terminología y cómo se aplica en Comply

C
Escrito por Comply Help Center
Actualizado hace más de 2 semanas

Con la entrada en vigor del sistema Verifactu, el marco legal sobre cómo documentar cada venta en el punto de venta cambia radicalmente. Muchos comercios siguen utilizando términos como “ticket” o “recibo” de forma informal, pero es importante tener claro qué documentos tienen validez fiscal y cómo serán tratados según la nueva normativa.

En este artículo aclaramos las diferencias entre ticket, recibo y factura (en sus diferentes modalidades), y te explicamos cómo Comply lo gestiona de forma automática para que tu negocio esté siempre en regla.

Shopify sigue agregando en todas las facturas impresas un nº de recibo, pero este es únicamente como referencia interna y no tiene propósitos fiscales ni legales.


¿Qué era un ticket antes de Verifactu?

Tradicionalmente, el “ticket” ha sido un documento no fiscal con validez limitada:

  • Se entregaba en ventas a particulares sin identificar al cliente.

  • No permitía deducir el IVA.

  • No se consideraba una factura legal.

Era útil en tiendas físicas para compras menores, pero no cumplía con las exigencias fiscales de trazabilidad o conservación.


¿Qué ocurre ahora con Verifactu?

A partir de la aplicación del Reglamento Verifactu, ya no se puede emitir un “simple ticket sin validez fiscal”. Toda venta, por pequeña que sea, debe quedar reflejada en una factura verificable que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Generación automática de un registro fiscal.

  • Numeración correlativa.

  • Firma electrónica o hash.

  • Inclusión de un código QR verificable.

  • Almacenamiento inalterable.

  • Envío a Hacienda en tiempo real.

Esto significa que todo “ticket” se convierte, por ley, en una factura simplificada (FS) bajo los requisitos de Verifactu.


¿Qué diferencia hay entonces entre ticket, recibo y factura?

Concepto

¿Sigue existiendo con Verifactu?

¿Tiene validez fiscal?

¿Lo emite Comply?

Ticket o recibo(sin validez fiscal)

❌ No

❌ No

Factura simple (FS)

✅ Sí

✅ Sí

✅ Automáticamente

Factura completa (FC)

✅ Sí

✅ Sí

✅ Cuando el cliente está identificado

Factura rectificativa (RS o RC)

✅ Sí

✅ Sí

✅ Automáticamente


¿Qué genera Comply en cada caso?

En Comply, según cómo se procese la venta en Shopify POS o en el Admin, se generará automáticamente el documento adecuado:

Situación

Documento generado por Comply

Venta sin cliente identificado

Factura simplificada (FS)

Venta con cliente identificado (NIF, razón social)

Factura completa (FC)

Cambio o devolución de una factura simple

Factura rectificativa simple (RS)

Cambio o devolución de una factura completa

Factura rectificativa completa (RC)

Comply se encarga de cumplir con la numeración, trazabilidad, hash y QR requeridos por Verifactu, sin que el usuario tenga que hacer nada adicional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?