Con la entrada en vigor de la normativa Verifactu y las nuevas exigencias fiscales en el punto de venta, Shopify POS y Comply ofrecen un sistema de alertas que garantiza el cumplimiento legal de cada operación. Estas advertencias aparecen justo antes de completar un pedido y están diseñadas para evitar errores que puedan derivar en sanciones.
A continuación, detallamos cada una de las alertas fiscales detectadas por Comply, explicamos cuándo se activan y cómo resolverlas correctamente.
Tipos de Alertas Fiscales
1. Actualiza tu versión de Shopify POS
Mensaje:
La app actual no es compatible. Actualiza para asegurar el correcto funcionamiento de Comply.
¿Por qué aparece?
Comply requiere de Shopify POS versión 10.7 o superior para operar con las nuevas funcionalidades de cumplimiento fiscal (emisión automática de facturas, inclusión del QR en Verifactu y TicketBai, verificación de datos fiscales, etc.).
¿Cómo solucionarlo?
Actualiza tu aplicación Shopify POS desde el App Store (iOS) o Google Play (Android), asegurándote de que la versión instalada sea la 10.7 o superior.
2. Añade datos fiscales al cliente
Mensaje:
Pedido superior a 3.000 €. Añade los datos fiscales para emitir factura completa.
¿Por qué aparece?
La ley obliga a emitir una factura completa con datos fiscales del comprador cuando el importe del pedido supera los 3.000 euros. Esta obligación forma parte del marco regulador de la Agencia Tributaria y está directamente asociada a la trazabilidad y control del fraude.
¿Cómo solucionarlo?
Pulsando en la misma advertencia podrás completar los campos fiscales requeridos: nombre completo, NIF/CIF y dirección fiscal. Esto activará la emisión de una factura completa válida ante Hacienda.
3. Completa los datos fiscales del cliente añadido
Mensaje:
Has añadido un cliente al carrito sin datos fiscales. Añádelos si quiere factura completa.
¿Por qué aparece?
Esta advertencia aparece cuando se ha añadido un cliente al carrito pero no se han introducido sus datos fiscales. Aunque el pedido no supere los 3.000 €, es posible que el cliente desee una factura completa, en cuyo caso estos datos son imprescindibles.
¿Cómo solucionarlo?
Pulsando en la misma advertencia podrás completar los campos fiscales requeridos: nombre completo, NIF/CIF y dirección fiscal. Esto activará la emisión de una factura completa válida ante Hacienda.
4. Límite de pago en efectivo para residentes
Mensaje:
Pedido superior a 1.000 €. No se permite cobrar en efectivo si el cliente es residente.
¿Por qué aparece?
Según la Ley 11/2021, no se permite el pago en efectivo de operaciones iguales o superiores a 1.000 € cuando el comprador actúe como particular o profesional y tenga domicilio fiscal en España.
¿Cómo solucionarlo?
Asegúrate de no aceptar efectivo si el importe del pedido supera los 1.000 €. Se recomienda utilizar medios electrónicos (tarjeta).
5. Límite de pago en efectivo para no residentes
Mensaje:
Pedido superior a 10.000 €. No se permite cobrar en efectivo si el cliente es no residente
¿Por qué aparece?
Para personas físicas no residentes en España, el límite legal para pagos en efectivo es de 10.000 €, también bajo la Ley 11/2021. Este límite busca prevenir operaciones opacas transfronterizas.
¿Cómo solucionarlo?
Verifica el país de residencia del cliente. Si el importe del pedido supera 10.000 €, rechaza el pago en efectivo y opta por otro medio.
¿Qué pasa si ignoro estas alertas?
Ignorar estas advertencias puede derivar en:
Multas por incumplimiento normativo
Rechazo de las facturas inválidas emitidas
Sanciones por exceso en cobros en efectivo
Conclusión
Las alertas fiscales de Comply en Shopify POS no solo son informativas, sino que actúan como una barrera activa de cumplimiento legal. Gracias a ellas, el merchant puede operar con seguridad, garantizar la validez fiscal de cada venta y evitar sanciones administrativas.
Comply está diseñado para integrarse de forma transparente con Shopify POS y ayudarte a cumplir con la normativa sin fricciones y sin papeleo.