Con la entrada en vigor del sistema Verifactu a partir de 2026, los comercios que operan en puntos de venta físicos deberán cumplir con nuevos requisitos técnicos y legales. Este cambio afecta especialmente a quienes venden a través de plataformas como Shopify POS, donde la gestión de ventas, cambios y devoluciones debe adaptarse a la normativa.
Comply es la primera solución desarrollada exclusivamente para garantizar el cumplimiento de Verifactu en Shopify POS, permitiéndote seguir vendiendo como siempre, pero con la seguridad de que todo lo que emites en tienda está legalmente validado.
¿Qué es el Reglamento Verifactu?
El Reglamento Verifactu regula la forma en que se emiten las facturas, como las que generamos en el punto de venta (TPV). Su objetivo es garantizar la autenticidad, trazabilidad e inalterabilidad de cada factura, permitiendo que la Agencia Tributaria controle en tiempo real las operaciones comerciales.
Forma parte de las medidas recogidas en la Ley Antifraude 11/2021, y supone un salto hacia la digitalización fiscal obligatoria para todos los puntos de venta físicos en España, a excepción del País Vasco (TicketBai) y Navarra, que operan con sus propios sistemas.
Objetivos clave del reglamento
Los principales propósitos de Verifactu aplicados al entorno del punto de venta son:
Reforzar el control fiscal de las ventas físicas en tienda.
Eliminar la emisión de transacciones no declaradas.
Asegurar que cada operación realizada en Shopify POS pueda ser verificada electrónicamente por la AEAT.
Digitalizar obligatoriamente la facturación, alineando el TPV con la normativa.
Facilitar auditorías, libros de ingresos y el cumplimiento del IVA.
¿A quién afecta Verifactu?
Verifactu afecta a todos los comercios físicos que generen ventas, cambios o devoluciones, independientemente de su tamaño o sector, si operan en España. Concretamente:
Comercios minoristas que usan sistemas como Shopify POS.
Autónomos y pymes con presencia física.
Empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
Quedan excluidos:
Comercios en el País Vasco (TicketBai) o Navarra.
Empresas sujetas al SII.
Contribuyentes no obligados a emitir facturas (como autónomos en recargo de equivalencia o módulos).
Fechas clave para adaptarte
El calendario de entrada en vigor está definido de la siguiente forma:
1 de enero de 2026: obligatorio para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
1 de julio de 2026: obligatorio para autónomos, pymes y entidades no sujetas a IS.
Julio de 2025: los softwares de facturación como Comply deberán estar completamente adaptados y certificados.
¿Cómo cumplir con el reglamento desde Shopify POS?
Para cumplir con la normativa Verifactu desde un TPV como Shopify POS, necesitas integrar una solución que garantice:
Emisión de recibos impresos, a partir de ahora facturas verificables.
Encadenamiento y trazabilidad de cada operación.
Generación de registros fiscales inalterables.
Inclusión de código QR con los datos exigidos por la ley.
Comunicación en tiempo real con la Agencia Tributaria.
Comply resuelve todos estos aspectos mediante una integración nativa con Shopify POS. Así, puedes seguir vendiendo sin modificar tu flujo de trabajo habitual, mientras Comply se encarga del cumplimiento técnico y legal en segundo plano.
Requisitos legales que Comply cumple en tu TPV
Como desarrollador certificado, DAP Consulting SL ha diseñado Comply para cumplir con todos los requisitos exigidos por la AEAT para sistemas de facturación en punto de venta:
Garantía de inalterabilidad: los datos no pueden ser modificados una vez emitidos.
Trazabilidad completa de cada factura, desde su creación hasta su comunicación a Hacienda.
Registro automático en tiempo real con la Agencia Tributaria.
Integración del código QR en cada documento.
Exportación estructurada para inspecciones o auditorías.
Todo esto sin necesidad de instalaciones complejas ni conocimientos técnicos: basta con conectar Comply a tu cuenta de Shopify POS y configurar tus datos fiscales.
Ventajas de usar Comply con Shopify POS
Cumplimiento automático de Verifactu, sin cambiar tu forma de vender.
Integración con Shopify POS sin afectar la experiencia del cliente.
Reducción del riesgo de sanciones y errores administrativos.
Agilidad en auditorías e inspecciones fiscales.
Confianza legal: Comply es colaborador social oficial de la AEAT.
¿Qué pasa si no cumples?
El uso de un software no homologado o la emisión de tickets fuera del reglamento puede conllevar consecuencias importantes:
Multas de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal para comercios que no utilicen software conforme.
Sanciones de hasta 150.000 € para desarrolladores que distribuyan soluciones no certificadas.
Penalización de hasta 1.000 € por licencia si se comercializa software sin certificación.
Con Comply, no solo te aseguras de evitar estas sanciones, sino que automatizas todos los procesos relacionados con la AEAT de forma legal y segura.
¿Por qué Comply es la mejor opción para Shopify POS?
Es el único software específico para Verifactu en Shopify POS.
Es completamente gratuito.
Fue diseñado desde cero para cumplir con la ley sin afectar el flujo de ventas.
Ofrece una experiencia 100% integrada con la operativa del TPV.
Te permite registrar, emitir y auditar tus transacciones desde un único entorno.
Cuenta con el respaldo legal de ser Colaborador Social Oficial de la Agencia Tributaria.