Ir al contenido principal

Ley Antifraude: ¿Cómo afecta a tu punto de venta si usas Shopify POS?

C
Escrito por Comply Help Center
Actualizado hace más de 2 semanas

La Ley Antifraude 11/2021 marca un cambio profundo en la forma en que los comercios minoristas deben gestionar su facturación. Desde la limitación de pagos en efectivo hasta la obligación de usar software que garantice trazabilidad e inalterabilidad, esta normativa afecta directamente a cualquier negocio que emita facturas o tickets desde un terminal de punto de venta (TPV).

Si vendes en tienda con Shopify POS, es imprescindible que te asegures de cumplir con los requisitos legales. Por suerte, herramientas como Comply, diseñadas específicamente para este entorno, hacen que adaptarse a la ley sea fácil, seguro y sin fricciones operativas.


¿Qué es la Ley Antifraude?

La Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, tiene como objetivo erradicar prácticas opacas en la contabilidad empresarial, reforzando el control sobre las operaciones de venta y facturación. Afecta a todos los actores del sistema económico: desde autónomos hasta grandes empresas, pasando por desarrolladores de software y distribuidores de soluciones TPV.

Los dos grandes ejes de esta ley que aplican a los puntos de venta son:

  1. Limitación de los pagos en efectivo.

  2. Control del software de facturación, prohibiendo expresamente los programas que permiten modificar o eliminar ventas (software de doble uso).


¿Qué implica para los comercios que usan Shopify POS?

Los negocios que venden desde un TPV como Shopify POS están obligados a utilizar un software de facturación que:

  • Garantice la inalterabilidad de todas las transacciones generadas

  • Genere un registro verificable por cada operación.

  • Mantenga la trazabilidad completa de todos los movimientos de venta.

  • Evite la manipulación de los datos una vez emitidos.

Comply ha sido creado precisamente con este propósito: permitir que los comercios físicos que operan con Shopify POS emitan facturas legalmente válidas y conformes a la Ley Antifraude, cumpliendo tanto con los requisitos actuales como con los que entrarán en vigor con Verifactu en 2026.


¿Qué requisitos técnicos impone la Ley?

  • Prohibición del software de doble uso: queda expresamente prohibido utilizar herramientas que permitan borrar, modificar o sustituir facturas sin dejar rastro.

  • Conservación de los registros durante al menos 4 años, en formato legible y accesible para la AEAT.

  • Trazabilidad completa de cada operación, con huellas digitales, numeración correlativa y registro de cada cambio.

  • No se pueden emitir facturas paralelas o duplicadas que oculten ingresos.

Comply cumple con todos estos requisitos, y ha sido desarrollado siguiendo las especificaciones del reglamento técnico previsto por la Agencia Tributaria. Su integración con Shopify POS asegura que los documentos emitidos desde el TPV están legalmente protegidos y listos para inspección en cualquier momento.


¿Qué es Verifactu y cómo se relaciona con la Ley Antifraude?

Verifactu es el sistema técnico impulsado por la Agencia Tributaria como desarrollo reglamentario de la Ley Antifraude. Establece los requisitos específicos que deben cumplir los programas de facturación para garantizar:

  • Encadenamiento inalterable de facturas.

  • Inclusión de código QR y otros identificadores únicos.

  • Envío de los registros a Hacienda en tiempo real.

Verifactu entrará en vigor de forma obligatoria para los puntos de venta:

  • 1 de enero de 2026 para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.

  • 1 de julio de 2026 para el resto de autónomos y pymes.

Desde ya, Comply está preparado para Verifactu, permitiendo a los comercios físicos adaptarse de forma anticipada sin esperar al último momento.


¿Qué ocurre si no te adaptas?

El incumplimiento de la Ley Antifraude puede acarrear sanciones elevadas, tanto para el comercio como para el proveedor del software:

  • Hasta 50.000 € por ejercicio si se utiliza un software no conforme.

  • 1.000 € por cada operación alterada o no registrada correctamente.

  • Sanciones acumulables por reincidencia o falta de colaboración con la inspección.

Adaptarte no es opcional, y cuanto antes se actualicen los sistemas de facturación de tu tienda, mejor protegido estarás ante los cambios regulatorios que ya están en marcha.


¿Cómo ayuda Comply a cumplir con la Ley Antifraude?

Comply ha sido desarrollado por DAP Consulting SL exclusivamente para tiendas que venden con Shopify POS.Gracias a esta especialización, puedes seguir utilizando tu TPV como siempre, mientras Comply se encarga de cumplir la ley:

  • Emisión de facturas con trazabilidad completa.

  • Numeración correlativa, encadenamiento y registros inalterables.

  • Exportación estructurada de los datos para inspecciones o declaraciones.

  • Preparación completa para Verifactu y compatibilidad con SII y TicketBAI.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?