Ir al contenido principal

Verifactu vs. SII: ¿qué necesitas en tu punto de venta con Shopify POS?

C
Escrito por Comply Help Center
Actualizado hace más de 3 meses

Si gestionas una tienda física con Shopify POS, es probable que te estés preguntando:

¿Debo adaptar mi negocio a Verifactu o al SII? ¿Ambos? ¿Ninguno?

Con la entrada en vigor de nuevas normativas fiscales, como la Ley Antifraude, los comercios deben adaptarse a nuevas exigencias que afectan directamente a cómo se emiten y registran tickets y facturas.

Para ayudarte, te explicamos de forma clara las diferencias entre Verifactu y el Suministro Inmediato de Información (SII) y cómo Comply, integrado con Shopify POS, te permite cumplir con ambos marcos sin complicaciones.


¿Qué es Verifactu? ¿Y qué es el SII?

Aunque ambos sistemas buscan mejorar la trazabilidad fiscal y la transparencia con Hacienda, Verifactu y el SII son dos sistemas distintos que se aplican en contextos diferentes:

Verifactu

  • Requiere que se genere una factura de cada transacción en el punto de venta y esta sea inalterable, trazable y verificable.

  • Incluye elementos visibles como el código QR.

  • Afecta a todos los puntos de venta en España (excepto País Vasco y Navarra) a partir del 1 de enero de 2026.

  • Aplicable a comercios minoristas, autónomos y pymes.

SII (Suministro Inmediato de Información)

  • No gestiona facturas individuales, sino los datos que contienen.

  • Es obligatorio desde 2017 para grandes empresas, grupos de IVA y quienes están inscritos en el régimen de devolución mensual.

  • Requiere enviar los datos en máximo 4 días hábiles tras emitir o recibir una factura.


¿Qué solución ofrece Comply en cada caso?

Si tu negocio está obligado a cumplir con Verifactu

Comply es una solución certificada para emitir facturas verificables desde Shopify POS, cumpliendo todos los requisitos técnicos del sistema:

  • Encadenamiento de facturas y numeración correlativa.

  • Registro de operaciones conforme al reglamento.

  • Código QR y leyenda Verifactu incluidos en el recibo.

  • Exportación estructurada para inspecciones.

  • Comunicación en tiempo real de cada factura a la Agencia Tributaria.


Si estás acogido al SII

Aunque Comply no envía datos directamente a la AEAT, sí facilita el cumplimiento del SII con:

  • Generación de registros de facturación conforme al formato legal.

  • Numeración correlativa automática.

  • Exportación estructurada, ideal para que tu asesor o software contable lo integre con el SII.


Principales diferencias de Comply para Verifactu vs. SII

Concepto

Verifactu

SII

Enfoque

Emisión segura y trazable de facturas. Envío inmediato a la AEAT.

Emisión segura y trazable de facturas. Comply no se comunica con la AEAT.

Obligatoriedad

Obligatorio desde 2026 para puntos de venta

Obligatorio desde 2017 para grandes empresas

Formato visible

Numero de factura, tipo de factura, datos del cliente (en el caso de facturas completas), inclusión de QR de Verifactu

Numero de factura, tipo de factura, datos del cliente (en el caso de facturas completas).

Ámbito

Todo tipo de negocios con facturación

Empresas con >6M€, grupos de IVA, REDEME

Frecuencia de envío

Inmediato y automático.

Máximo 4 días hábiles tras emisión y manualmente desde la plataforma que actualmente estés empleando para comunicar al SII.

Integración con AEAT

Comply actúa como Colaborador Social

El envío se realiza desde software contable externo

Aplicación en Shopify POS

Integración nativa con Comply.

Integración nativa con Comply.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?