Vista de facturas
En esta tabla puedes consultar todas las facturas generadas. Cada fila corresponde a una factura concreta y las columnas muestran la siguiente información:
Número de factura: Código único generado automáticamente.
Estado RRSIF: Indica si la factura está Creada, Pendiente de procesar, Parcialmente aceptada, Aceptada, con errores o Rechazada por la Agencia Tributaria.
Fecha: Momento de emisión de la factura.
Pedido: Número del pedido de Shopify asociado a la factura.
Total: Importe total de la factura.
Sucursal: Sucursal desde donde se ha generado la factura.
Tipo: puede ser Factura Simplificada, Completa, Rectificativa simple o Rectificativa completa.
Pulsando en ellas puedes entrar al detalle de cada factura.
Además, puedes seleccionar varias facturas para realizar acciones masivas como la exportación.
Filtros y búsqueda
En la parte superior derecha puedes aplicar filtros para organizar tu vista:
Filtrar por fecha.
Filtrar por tipo de factura.
También puedes usar la barra de búsqueda para localizar facturas concretas por número o pedido.
Exportar facturas
Pulsa el botón Exportar para descargar un informe de facturación. Al hacerlo, se abrirá una ventana donde podrás:
Introducir un correo electrónico al que se enviará el archivo.
Elegir qué tipo de datos exportar:
Página actual.
Todas las transacciones.
Transacciones seleccionadas.
Transacciones por rango de fechas.
Seleccionar un rango de fechas con el calendario interactivo.
Una vez definido el rango, pulsa Exportar facturas para recibir un archivo con todos los registros en formato estructurado, ideales para compartir con tu asesor fiscal o contable para presentar las facturas generadas en el punto de venta.
Validación del entorno
Al acceder por primera vez, verás un aviso en amarillo que indica que el entorno está en modo prueba. Esto significa que las facturas que se generen no serán reales ni se enviarán a la Agencia Tributaria. Este entorno es ideal para hacer prueba y confirmar que tu configuración es correcta.
Recuerda que una vez te has registrado en Comply, por defecto te encuentras conectado al entorno de pruebas de Verifactu. Mientras te encuentres en el entorno de pruebas de Verifactu, todos los datos enviados están siendo validados en el entorno de pruebas de la AEAT, sin implicaciones fiscales reales. Es un entorno seguro donde puedes realizar tantas pruebas como necesites antes de pasar a producción.
Para comenzar a emitir facturas reales con envío automático a la AEAT a través de Verifactu, deberás desactivar el modo test desde el apartado de configuración.