Ir al contenido principal

Configuración de impuestos en Shopify: guía esencial

Guía para configurar impuestos en Shopify y garantizar facturación correcta sin rechazos fiscales.

C
Escrito por Comply Help Center
Actualizado hace más de 2 semanas

La correcta configuración de los impuestos en Shopify constituye un requisito indispensable para garantizar la validez de la facturación y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Una adecuada parametrización asegura que los tipos impositivos aplicados coincidan con los exigidos por la normativa vigente y que las declaraciones fiscales sean conformes ante la Administración.

En particular, en el marco de los sistemas de control fiscal Verifactu (de ámbito estatal en España) y TicketBai (obligatorio en la Comunidad Autónoma del País Vasco), la configuración errónea de impuestos implica la rechazo automático de las facturas emitidas. Si una factura es rechazada no tiene validez fiscal. por ello la importancia de una configuración rigurosa y alineada con la normativa tributaria aplicable.


Importancia de la configuración fiscal en Shopify

  • La normativa europea y española en materia de IVA obliga a aplicar correctamente los tipos impositivos en función de la localización del comprador, la naturaleza de los bienes y el régimen fiscal de la empresa.

  • La integración de Shopify con sistemas como Verifactu y TicketBai requiere que los impuestos esten correctamente configurados en Shopify y se reflejen de forma exacta en cada factura electrónica.

  • Un error en esta configuración no constituye una mera irregularidad administrativa: implica la invalidez de la factura y, por tanto, la imposibilidad de que la misma sea reconocida a efectos fiscales.


Configuración en Shopify: procedimiento

  1. Accede a Configuración → Impuestos y aranceles en Shopify.

  2. Selecciona en Regiones fiscales la Unión Europea.

  3. En la sección Recaudación de IVA selecciona España.

  4. Introduce el numero de NIF (tanto si eres empresa cómo autónomo). (debe incluir el prefijo ES. (ej. ESB12345678).

  5. En la sección Recaudar IVA transfronterizo configura tu negocio para las ventas de tu tienda online:

    1. Régimen OSS: Si tus ventas intracomunitarias superan los 10.000 € anuales, debes registrarte en el régimen OSS y aplicar el IVA según el país de destino.

    2. Exención de microempresas: Se aplica a microempresas ubicadas en un país de la UE que facturan menos de 10.000 € al año en ventas a otros países de la UE.


Consecuencias legales del rechazo

  • Nulidad de las facturas emitidas: carecen de efectos fiscales y jurídicos.

  • Imposibilidad de deducción o compensación del IVA en dichas operaciones.

  • Sanciones administrativas y económicas conforme a la Ley General Tributaria.

  • Mayor riesgo de inspección y requerimientos adicionales por parte de la Administración.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?